
El presidente Alberto Fernández sostuvo que “en ningún momento” su Gobierno “acaparó la decisión de contratar vacunas” contra el coronavirus, al advertir que “la misma ley que facultó al Estadio nacional facultó a todas las provincias a hacerlo”.
El presidente Alberto Fernández sostuvo que “en ningún momento” su Gobierno “acaparó la decisión de contratar vacunas” contra el coronavirus, al advertir que “la misma ley que facultó al Estadio nacional facultó a todas las provincias a hacerlo”.
Otras 368 personas murieron y 25.157 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 58.542 los fallecidos y 2.604.157 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
El Municipio de Almirante Brown concretó en una emotiva jornada el traspaso de los restos de dos ex combatientes de Malvinas que fallecieron durante la posguerra a la Bóveda denominada “Malvinas, Aquí Descansan Tus Héroes” del Cementerio Municipal de Rafael Calzada.
El Municipio de Almirante Brown incorporó la posibilidad de que los vecinos y vecinas con turno que están postrados o no pueden movilizarse hasta los centros de vacunación puedan ser vacunados en sus domicilios, con el objetivo de seguir ampliando servicios para la comunidad.
Las camas de terapia intensiva de los sanatorios privados de la Ciudad de Buenos Aires están cubiertas entre un 95 a 100% para todo tipo de pacientes, según información suministrada por la Asociación de Médicos de la Actividad Privada.
El presidente Alberto Fernández sostuvo que “en ningún momento” su Gobierno “acaparó la decisión de contratar vacunas” contra el coronavirus, al advertir que “la misma ley que facultó al Estadio nacional facultó a todas las provincias a hacerlo”.
El pasado martes la Fundación Internacional para el Desarrollo Local realizó un seminario llamado “Cambio climático: acciones para un ambiente saludable” donde referentes de gobiernos locales y funcionarios nacionales, abordaron temáticas referidas al Cambio climático y sus abordajes.
Otras 368 personas murieron y 25.157 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 58.542 los fallecidos y 2.604.157 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
El estado San Pablo, el más afectado por el coronavirus en Brasil, está a pocos días del colapso de sedantes y otros fármacos necesarios para intubar sin dolor a los pacientes de terapia intensiva víctimas de Covid-19 y reclamó un urgente envío de remedios al Ministerio de Salud federal, informaron fuentes oficiales.
El Municipio de Almirante Brown informó que avanza a todo ritmo la vacunación en las residencias e instituciones geriátricas de nuestro distrito, a través de un trabajo coordinado con el PAMI.
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, advirtió sobre la llegada de la segunda ola y planteó que “tenemos que aprender de la experiencia de la primera ola y organizarnos bien”. En ese marco, le pidió a la oposición que deje la “irresponsabilidad” de lado y señaló que existe “la posibilidad que se genere una cepa Buenos Aires”.
El ministro de Transporte, Mario Meoni, anunció este martes que se dictarán “medidas complementarias de fijación de las ventanillas” en las unidades de transporte de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para asegurar que queden abiertas y así garantizar la ventilación y mitigar la circulación del coronavirus.
Fue durante el primer trimestre de 2021, donde además lograron la adecuación ambiental dos establecimientos.
ACUMAR fiscaliza periódicamente los establecimientos industriales, comerciales o de servicio y actividades, de la Cuenca Matanza Riachuelo, con el objetivo de verificar que su producción se ajuste a la normativa ambiental vigente y, de este modo, controlar la contaminación de origen industrial y sus posibles impactos sobre el territorio.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, atribuyó a la causa por dólar futuro, de la que resultó sobreseído junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, la pretensión de “persecución” a los dirigentes opositores, y lamentó que “una parte de la sociedad haya sido víctima de esos engaños”.
El Municipio de Almirante Brown expresó su pesar por el fallecimiento del doctor Eduardo Alul, médico clínico que se desempeñaba en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ministro Rivadavia, y que no pudo sobreponerse en su lucha contra el Coronavirus.